Participa UABC en protección del Cóndor de California
Mexicali, B. C.- El Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias (IICV), a través del Hospital de Pequeñas Especies, participa actualmente en el “Proyecto del Cóndor de California”, programa de reintroducción de una especie en peligro de extinción que existió en México, pero desapareció en la década de los 50, la cual siguió habitando en California.
El Cóndor de California
El Cóndor de California es un ave carroñera, la segunda ave de mayor talla que existe en el continente americano, que puede llegar a pesar hasta once kilos. Es una especie muy importante para el medio ambiente, ya que se encarga de consumir aquellos animales que han muerto; es un limpiador de cadáveres, además de ser longevo, ya que puede llegar a vivir hasta 30 años, el problema es que sólo pone un huevo por año y conforme avanza el tiempo va perdiendo su fertilidad. Para mediados de los 80, se detectó que la especie pasaba por un momento crítico de extinción y se decidió capturar a todas estas aves para llevarlas a cautiverio y reproducirlas, en los zoológicos de Los Ángeles y San Diego.